jueves, 29 de marzo de 2012

COMO MOTIVAR A SU NIÑO FRENTE AL ESTUDIO (SEGUNDA PARTE)

Una forma de cultivarle a su niño la confianza en sí mismo es la de motivarlo en aquellas cosas por las que él sienta pasión. Se puede obtener buenos resultados académicos de esta forma. La doctora Stipek dice " Las buenas noticias pueden parecer paradójicas: las investigaciones han demonstrado que la estrategia indirecta de ayudarle a su niño a valorar y a disfrutar del aprendizaje es la mejor forma de mejorar sus calificaciones y aumentar los buenos resultados en sus exámenes."
Si su niño tiene una área particular en la que él es muy bueno en la escuela, tal y como ser un genio en matemáticas, descubra formas de exponerlo a las matemáticas en su mundo fuera de la escuela, como computadores, museos interactivos de ciencias, o algúna otra actividad como esas.
Si él tiene problemas con la mayoría de las materias escolares, búsque cual es su pasión en otras áreas de su vida. Póngale atención a las cosas que entusiasman a su niño. ¿Los animales? ¿Las plantas? ¿La música? ¿El arte? ¿Los dinosaurios? ¿Los juegos de video? ¿Los patinetes?
Para sacar provecho de estas pasiones, ayúdele a su niño a aprender más de lo que a él le gusta. Por ejemplo, si usted tiene internet y puede tener una página Web familiar, deje que su niño haga una con toda la información sobre su tema favorito. El podría investigar y escribir sobre los mejores deportistas de patinete del mundo. Podría poner dibujos mostrándo a él patinando en la galáxia. Hacer una lista de preguntas acerca de los patinetes. Deje que sus familiares y amigos participen también. ¿Qué más les gustaría saber del experto en casa de los patinetes?

Déle opciones a su niño.

Todos nosotros funcionamos mejor cuando sentimos que lo que hacemos lo hacemos por nuestra propia voluntad. Los niños con problemas de atención y del aprendizaje son iguales. Por ejemplo, cuando a ellos se les permite escoger cuando estudiar y en que medio ambiente (como en el piso, con música etc), ellos sienten que tienen control sobre su propio mundo. Esto les dá más orgullo y auto-motivación.
El doctor Mel Levine autor de un grupo de cintas de casete tituladas Mentes en Desarrollo dice: "Ayúdele a los niños a desarrollar una sensación de control presentándoles las cosas que ellos no quieren hacer como opciones. Por ejemplo deje que su niño decida si hace la tarea antes o después de la comida. En la escuela, considere la posibilidad de que su niño al que no le gusta el coro, ayúde en las presentación de primavera vendiendo boletos para la función."

Críe un niño persistente

La doctora Stipek ha hecho experimentos que revelan que lo que un niño cree sobre su inteligencia afecta su motivación al éxito. Si él cree que la inteligencia fue definida cuando él nació y piensa que no recibió bastante entonces normalmente él va a rendirse sin siquiera tratar. Si, por el contrario, usted le ayuda a entender que la persistencia es más importante que la suerte al nacer, usted podrá promover a su niño a aprender a tener éxito a su propio paso. Este es el niño que cambiará de decir "¿Para qué tratar?" al "He aprendido a ir más despacio y a revisar mis tareas dos veces."
La doctora Stipek dice "Póngale énfasis a las nociones de inteligencia flexible. Dígale a su niño, en todas las formas que pueda, que el poder del cerebro es algo que se puede obtener. Enséñele los siguientes dichos (o algo similar dependiendo de su edad) como los dichos de su familia:
  • Exito, 1% inspiración, 99% sudor
  • Los genios se hacen no nacen
 TAREAS PARA HOY
Estudiar para mañana EXAMEN DE PROCESO DE MATEMÁTICA, TODO, MENOS EL TEMA DE DIFERENCIA DE CONJUNTOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario