
Los teoricos creen que estos comportamientos representan las luchas
de ninos por manejar y reaccionar a eventos estresantes. Creen que los
ninos generalmente se distancian en sentido emocional de situaciones estresantes
por medio de comportarse de maneras destinadas a disminuir el estres (por
ej., llorar y enfadarse para mostrar sentimientos de abandono cuando los
padres van al trabajo) o a cubrir o esconder sentimientos de vulnerabilidad
(por ej., portandose mal o de manera agresiva o perturbadora cuando es
hora de poner los juguetes en su lugar o dejar de jugar). Conforme crecen,
para aguantar el estres negativo, los ninos utilizan cada vez mas sus estrategias
cognitivas para resolver problemas, haciendo preguntas sobre eventos, circunstancias
y expectativas de lo que pasara y la aclaracion de lo que ha pasado (Kochenderfer-Ladd
y Skinner, 2002).
La exposicion prolongada al estres y el uso continuo por un nino de
estrategias de aguante pueden resultar en patrones de comportamiento que
son dificiles de cambiar si el nino percibe la estrategia como efectiva
TAREAS
Matemática: Trabajar el ejercicio que se ha dejado en el cuaderno. Son ocho problemas que tienen que desarrollar. Si existiera una duda, no habría problemas en escribirme a mi correo gonzalo.suclla@profesores.com
Comunicación: Terminar el ejercicio del libro: Tema: El adjetivo calificativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario