En las familias con padres con un estilo educativo permisivo la educación se basa en la falta de normas y límites.
Los padres permisivos o liberales suelen dejar total libertad al niño
para realizar aquello que quiera en el momento que quiera. No ejercen la
autoridad que tienen como padres de manera que el niño no percibe
límites ni pautas de comportamiento, ante la ausencia de mando, el niño
suele tomar el poder.
Los padres liberales suelen considerar que son tolerantes y dejan
que sus hijos tomen sus propias decisiones, establezcan sus propias
normas y regulen solos su propio comportamiento. Sin embargo, a pesar
que que este discurso pueda "sonar bien", difícilmente un niño
que no conoce normas ni pautas puede tomar adecuadamente sus propias
decisiones. Los padres suelen ceder ante las continuas exigencias y
demandas del hijo, logrando al final, que el clima del hogar sea
insoportable.
Cuando los padres permisivos imponen castigos para lograr controlar
el comportamiento del niño, estos castigos suelen ser excesivamente
flexibles y el niño pocas veces llega a cumplirlos. Cuando los padres
permisivos tratan de imponerse, el niño reacciona con hostilidad e
incluso con agresividad, ante el poder que se le está quitando.
Desgraciadamente, los padres liberales acaban "tirando la toalla",
renunciando a su labor educativa, suelen manifestar que no les gusta el
comportamiento de su hijo al que acaban catalogando como "malo y
tirano".
El resultado de este tipo de educación puede ser difícil de predecir.
Ante la falta de normas y límites en el hogar, el niño se desarrolla
desorientado, expuesto a que la experiencia que viva fuera de su hogar a
través de amigos, profesores, familiares y medios de comunicación
determinen sus principios y valores.
TAREAS
En matemática hacer el ejercicio del cuaderno (diferencia de conjuntos)
Trabajar en el cuaderno de comunicación vocabulario, buscar el significado de tres palabras en el diccionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario